Criterio FIA por suspensión de ETAPA
Hoy se largó la primera etapa del Gran Premio de La Hermandad y lamentablemente se ha suspendiido parcialmente la atapa por un accidente. A raíz de aquello se generan algunas dudas de cómo se debe proceder de acuerdo al reglamento.
Cabe destacar que en Chile la carrera es regida por la Federació Chilena, mienbro del Comité Olimpico y de la Federacion Internacional de Automovilismo FIA.
En caso de suspensión de una etapa en un rally, el Reglamento FIA establece criterios para asignar tiempos a los participantes que no pudieron completar la sección suspendida. Generalmente, se les otorga el tiempo del piloto más lento que completó esa sección, más un margen de tiempo adicional. Este margen puede variar según las circunstancias específicas de la suspensión y las decisiones de los comisarios deportivos.
El proceso de aplicación del reglamento en caso de suspensión se desarrolla de la siguiente manera:
1. Suspensión de la etapa:Se declara la suspensión de una sección de la etapa por razones de seguridad, problemas en el camino u otros motivos justificados.
2. Identificación de afectados:Se determina qué participantes no pudieron pasar por la sección suspendida.
3. Asignación del tiempo:Se asigna un tiempo a los participantes afectados. Normalmente, se toma como referencia el tiempo del piloto más lento que sí completó la sección.
4. Margen de tiempo:Se añade un margen de tiempo adicional al tiempo del piloto más lento, para tener en cuenta las posibles diferencias en el ritmo de conducción o las condiciones del vehículo. Este margen puede variar según el reglamento específico de la prueba y las decisiones de los comisarios.
5. Clasificación:La clasificación general se recalcula con los tiempos asignados a los participantes afectados por la suspensión, asegurando que la clasificación refleje el rendimiento general de la prueba, a pesar de la interrupción.
Factores que pueden influir en la asignación de tiempos:
- Causa de la suspensión:La naturaleza de la causa de la suspensión puede afectar la forma en que se asignan los tiempos. Por ejemplo, una suspensión debido a un accidente grave puede requerir un margen de tiempo más amplio que una suspensión por problemas menores en el camino.
- Condiciones de la sección suspendida:Las condiciones de la sección suspendida antes y después de la suspensión pueden variar, lo que se puede tener en cuenta al asignar el tiempo.
- Reglamento específico de la prueba:Cada rally puede tener regulaciones específicas que detallan cómo se deben manejar las suspensiones de etapas y la asignación de tiempos.
Es importante destacar que la aplicación del reglamento en caso de suspensión es un proceso complejo que requiere la experiencia y el juicio de los comisarios deportivos para garantizar la equidad y la integridad de la competencia.